-
Cada HammerBot es un robot controlado a través de una App Android en la que se maneja mediante el acerlerómetro del móvil y se acciona el martillo mediante un botón. En la app se pueden visualizar las vidas restantes de cada robot. El objetivo de los equipos rojo y azul es eliminar a los robots del equipo contrario golpeando con el martillo las cajas de vida de los robots contrarios. El equipo perdedor será aquél que no tenga ningún robot en movimiento.
La construcción de los robots HammerBot está compuesta de cuatro ruedas motrices y un servomotor que acciona un martillo de juguete. Detrás de cada robot se encuentra su caja de vida, donde se tratará de evitar que el equipo contrario golpee sobre ella. La placa de control es un Arduino Pro Micro (Leonardo) montada sobre una placa interfaz llamada Cervian Shield ProMicro diseñada como placa de control de robots, disponiendo de dos salidas de motores y entradas mediante sensores digitales y analógicos (más información aquí). Sobre el motor se encuentra el martillo con el que se golpea al equipo contrario. La comunicación con la App se realiza mediante Bluetooth, donde se selecciona el robot a conectar habiéndose enlazado como dispositivo previamente.
La idea de diseñar este formato de competición vino a través de una propuesta de creación de unos robots con los que los asistentes del concurso de robótica Malakabot puedan participar en el certamen sin poseer ningún robot ni siquiera conocimientos de robótica o electrónica. Únicamente disponen de una App con la que pueden manejar los robots de sus respectivos equipos. Aquí el video resumen de todo lo que se pudo ver en el evento: